el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Actividades humanas detonaron colapso lagunar

Actividades humanas detonaron colapso lagunar

25 agosto, 2018

CHETUMAL.- Investigadores de El Colegio de la Frontera Sur Unidad Chetumal (Ecosur), especialistas en estudios en ecología, fauna silvestre y paleoecología coincidieron en señalar que los socavones y escurrimientos en la laguna Chakanbakán podrían tener su origen por extracción de agua del subsuelo y deforestación de la selva.

Asimismo, consideraron que la laguna se secó entre un 20 y 30 por ciento en la parte norte de las 30 hectáreas, y anticipan que aunque se recupere el cuerpo lagunar no volverá a ser el mismo, tanto en el nivel del agua como en la fauna que habita en la zona.

Nota completa:

Yucatán a la mano. https://www.yucatanalamano.com/destacado/actividades-humanas-detonaron-colapso-lagunar/

 

Compártenos en tu:

Conoce más

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado

Ecosur participa en la Primera Jornada de las Juntas de Gobierno 2025 de Centros Públicos de Investigación de la Secihti

Ecosur y CICY fortalecen alianza con convenio para impulsar el desarrollo regional

Concluyen curso "Colaboratorio Red de suelos, agua y biotecnología en los agroecosistemas"