el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Actividades humanas detonaron colapso lagunar

Actividades humanas detonaron colapso lagunar

25 agosto, 2018

CHETUMAL.- Investigadores de El Colegio de la Frontera Sur Unidad Chetumal (Ecosur), especialistas en estudios en ecología, fauna silvestre y paleoecología coincidieron en señalar que los socavones y escurrimientos en la laguna Chakanbakán podrían tener su origen por extracción de agua del subsuelo y deforestación de la selva.

Asimismo, consideraron que la laguna se secó entre un 20 y 30 por ciento en la parte norte de las 30 hectáreas, y anticipan que aunque se recupere el cuerpo lagunar no volverá a ser el mismo, tanto en el nivel del agua como en la fauna que habita en la zona.

Nota completa:

Yucatán a la mano. https://www.yucatanalamano.com/destacado/actividades-humanas-detonaron-colapso-lagunar/

 

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza taller participativo sobre el estado de la laguna y las problemáticas de la pesca artesanal en la Ranchería de Topón, Pijijiapan, Chiapas

Ecosur y la Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural formalizan alianza estratégica para el desarrollo rural sustentable

Realizan Primer Encuentro de estudiantes de la MAE y la ENBC ASA nodo Chiapas

Ecosur y AlianzaMX realizan Encuentro sobre Manejo Intercultural del Fuego en la Meseta Comiteca Tojolabal