el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Académicos discuten temas emergentes en bibliografía sobre Chiapas

Académicos discuten temas emergentes en bibliografía sobre Chiapas

14 agosto, 2018

Fomento Editorial de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) coordinó una mesa de discusión en el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur (CIMSUR) como parte del evento denominado “Temas emergentes en la bibliografía sobre Chiapas y Centroamérica 2018” el pasado viernes 10 de agosto y que fue organizado por el centro en mención.

Con el recinto lleno se presentaron autora, autores, coordinadores de obra y comentaristas invitados en la mesa “Oportunidades locales y regionales de investigación social y salud”, moderada por Oscar Chow, responsable de distribución de Libros ECOSUR.

La mesa contó con la participación de Georgina Sánchez Ramírez, presentando el libro Espacios para parir diferente. Un acercamiento a Casas de Parto en México (Georgina Sánchez Ramírez);  José Manuel Ballinas Aquino y Néstor Rodolfo García Chong, para hablar de Vulnerabilidad de la niñez en Chiapas. Temas sociomédicos (Néstor Rodolfo García Chong, Laura Elena Trujillo Olivera-coordinadores)  y el Dr. Ramón Mariaca Méndez junto con José Alfonso López Gómez para presentar El mercado tradicional de San Cristóbal de Las Casas: Una experiencia etnobiológica (CD) (Ramón Mariaca Méndez, José Alfonso López Gómez). Todas las obras forman parte del Catálogo de Libros ECOSUR.

El público, entre investigadores, alumnos de posgrado y otros particulares, mostraron un notable interés por las novedades editoriales y el eje transversal de los temas planteados desde las áreas de salud y etnobiología. La invitación quedó extendida para el año próximo, probablemente como un foro de discusión e intercambio.

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia