el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Académicos de ECOSUR buscan impulsar Ley Integral de Cuidados en el Estado de Tabasco

Académicos de ECOSUR buscan impulsar Ley Integral de Cuidados en el Estado de Tabasco

2 abril, 2025

Convocatoria cerrada

Rosario García Miranda, Héctor Ochoa Díaz-López, César Irecta Nájera, posdoctoranta e investigadores de ECOSUR, se reunieron con Marta Patricia Lanestosa Vidal, diputada local de la LXV Legislatura en el Congreso del Estado de Tabasco, el pasado viernes 29 de marzo. En este encuentro se discutió la importancia de impulsar la iniciativa de Ley Integral de Cuidados en el Estado de Tabasco para garantizar a la población, principalmente la más vulnerable, el derecho a recibir cuidados. Durante el encuentro, se señaló que la academia y las investigaciones sobre el tema de cuidados pueden dar insumos importantes para perfilar una ley que se ajuste al contexto regional.

La convergencia se dio en el marco de la presentación del libro Quién cuida a quién nos cuida cuando nos enfermamos en México, de la autoría de los académicos mencionados, quienes realizan un estudio sobre las necesidades de personas cuidadoras no profesionales de enfermos con cáncer y de menores con enfermedades crónicas, así como de las iniciativas federales como el Sistema Nacional de Cuidados.

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia