el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Académico de Ecosur participa en Coloquio Ecos 2025 “Innovación educativa e inteligencia artificial: Revolucionando la educación”

Académico de Ecosur participa en Coloquio Ecos 2025 “Innovación educativa e inteligencia artificial: Revolucionando la educación”

19 junio, 2025

Convocatoria cerrada

Diego Díaz, académico de Ecosur, presentó la charla “Teorema de herramientas y conceptos básicos docentes ante el uso de la inteligencia artificial IA en el diseño instruccional” en el marco del Coloquio Ecos 2025 “Innovación educativa e inteligencia artificial: Revolucionando la educación”. Experiencias docentes, realizado en el Centro Cultural Universitario Bicentenario de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí del 11 al 13 de junio.

Expuso un enfoque innovador para integrar la inteligencia artificial en la planificación de acciones formativas con calidad. Destacó cómo herramientas como ChatGPT, Gemini o Claude pueden refinar objetivos de aprendizaje y adecuarlos a criterios SMART y niveles de la Taxonomía de Bloom, generar materiales didácticos: desde guías y rúbricas hasta bancos de preguntas y actividades multimedia, apoyar la evaluación desde rúbricas objetivas y justas con retroalimentación inmediata e incorporar elementos de calidad en el diseño del curso desde estándares como el Quality Matters.

Además, enfatizó la importancia de marcos teóricos como TPACK para orientar una adopción educativa consciente y de calidad. Bajo esta perspectiva, la IA no reemplaza al docente, sino que actúa como aliada pedagógica: agiliza tareas, promueve la coherencia y fortalece la toma de decisiones.

Finalmente, el académico de Ecosur reflexionó sobre los desafíos éticos: la privacidad, los sesgos y la supervisión del “human in the loop”. Como refieren Mollick & Mollick (2023), es vital que los sistemas diseñados incorporen una supervisión activa para que la IA complemente, no sustituya, la labor docente (juandomingofarnos.wordpress.com, es.linkedin.com, arxiv.org).

Hizo una invitación clara a la comunidad docente para adoptar la IA sin perder de vista los valores pedagógicos, edificando una enseñanza más efectiva, personalizada, reflexiva y con calidad.

Compártenos en tu:

Conoce a los académicos ECOSUR que participaron en el contenido de esta noticia

Conoce más

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado

Ecosur participa en la Primera Jornada de las Juntas de Gobierno 2025 de Centros Públicos de Investigación de la Secihti

Ecosur y CICY fortalecen alianza con convenio para impulsar el desarrollo regional

Concluyen curso "Colaboratorio Red de suelos, agua y biotecnología en los agroecosistemas"