el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Abejas mexicanas en peligro por transgénicos

Abejas mexicanas en peligro por transgénicos

20 mayo, 2020

En este 20 de mayo, Día mundial de las abejas, el académico Rémy Vandame, quien pertenece a ECOSUR como investigador en ecología de abejas y ha estudiado a estos insectos por más de treinta años, conversó con Reporte Índigo para exaltar el enorme valor comercial, cultural y ecológico que tienen los insectos apoideos en México, siendo más de dos mil especies las que habitan el país.

De acuerdo con el experto, varias de estas abejas carecen de aguijón, como la Melipona beecheii, que solo es una de las 12 especies nativas que son utilizadas para la meliponicultura, una práctica que se remonta hasta antes de la llegada de la conquista española.

 

NOTICIA PUBLICADA EN:

https://www.reporteindigo.com/reporte/abejas-mexicanas-en-peligro-por-transgenicos-apicultura-valor-ambiental-documental-polinizacion/

 

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia