el colegio de la frontera sur

Skip to main content
ABEJAS MEXICANAS EN PELIGRO POR TRANSGÉNICOS

ABEJAS MEXICANAS EN PELIGRO POR TRANSGÉNICOS

19 junio, 2020

Todos hemos probado alguna vez la miel de abejas. Ese sabor inconfundible de dulce néctar proveniente de las colmenas. Con el cual, además se crean productos para el mercado mexicano como propóleo, polen, jalea real, cera y jabones, entre otros más que arroja la apicultura nacional.

Solamente para la producción de aguacate, el 65 por ciento depende de la polinización de las abejas.

La producción anual de este fruto verde genera aproximadamente 40 mil millones de pesos, según manifiesta el documento “Contribución de la polinización a la agricultura mexicana: un costo escondido del uso de insecticidas”, realizado por El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad.

 

LEER TEXTO COMPLETO:

https://www.reporteindigo.com/reporte/abejas-mexicanas-en-peligro-por-transgenicos-apicultura-valor-ambiental-documental-polinizacion/

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza taller participativo sobre el estado de la laguna y las problemáticas de la pesca artesanal en la Ranchería de Topón, Pijijiapan, Chiapas

Ecosur y la Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural formalizan alianza estratégica para el desarrollo rural sustentable

Realizan Primer Encuentro de estudiantes de la MAE y la ENBC ASA nodo Chiapas

Ecosur y AlianzaMX realizan Encuentro sobre Manejo Intercultural del Fuego en la Meseta Comiteca Tojolabal