el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Abejas en Mesoamérica de ayer y hoy, tema central en Ecofronteras 73

Abejas en Mesoamérica de ayer y hoy, tema central en Ecofronteras 73

25 noviembre, 2021

La revista Ecofronteras 73, editada por El Colegio de la Frontera Sur, ya se encuentra disponible en su sitio web https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras; este número gira en torno a las abejas y su importancia biocultural.

Las abejas son insectos carismáticos que actualmente se enfrentan a fuertes amenazas en gran parte derivadas de actividades humanas, aun cuando desempeñan un papel fundamental en la polinización de plantas cultivadas y silvestres. Bajo el título Abejas en Mesoamérica de ayer y hoy, este número de Ecofronteras busca captar y restituir los mensajes enviados por las abejas y la gente que trabaja con ellas en el campo mediante seis artículos que nos permiten explorar seis perspectivas, desde la importancia de las abejas nativas sin aguijón como legado biocultural de Mesoamérica hasta el papel de los apicultores en discusiones políticas muy actuales. Deseamos que la lectura de estos materiales sea inspiradora.

La revista cuenta en su interfaz principal con una Fotogalería que incluye imágenes adicionales de la primera sección, De Nuestro Pozo; y como desde el número anterior, resúmenes en maya yucateco y tsotsil, para activarlos usa los botones de la esquina superior derecha desde la página principal o en la tabla de contenido del número actual.

Todos los artículos están disponibles en PDF y HTML.

 

Carla Cecilia Quiroga Carapia

El Colegio de la Frontera Sur

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación