el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Abejas bajo amenaza por actividades humanas

Abejas bajo amenaza por actividades humanas

13 mayo, 2024

Convocatoria cerrada

El cambio de uso de suelo, la aplicación de plaguicidas y la contaminación del medio ambiente están afectando a las poblaciones de abejas, determinó el especialista en artrópodos y manejos de plagas y académico de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Daniel Sánchez Guillén. Recomendó seis acciones para proteger a estas especies.

Las acciones rondan en generar conciencia ciudadana, a través de la educación ambiental y el vínculo con la ciencia. También comprar productos socialmente responsables.

Además de restaurar el ambiente y construir refugios para las abejas; a la par, se deben socializar las acciones en pro de estas especies e involucrar a más personas, así como proteger a las abejas en situaciones que las dañan.

Por último, llamó a implementar leyes ambientales y políticas públicas basadas en la evidencia científica, para frenar el daño hacia estos insectos importantes para la vida de los seres humanos.

Situaciones de riesgo

Uno de los problemas más importantes se presenta en la agricultura y el uso de plaguicidas y agroquímicos, ya que están provocando que la polinización tenga complicaciones, lo que a su vez afecta a los apicultores.

Además, el cambio climático y su repercusión en el ambiente están generando que estos insectos que “no pueden regular su temperatura por sí solos, se esfuercen más para compensar el clima que está en el exterior, reduciendo su tiempo de vida”, advirtió.

El especialista detalló que las abejas ayudan a la conservación de los ecosistemas mediante la polinización, también aumentan la producción y calidad de algunos cultivos; además de ser una importante fuente económica, principalmente en Chiapas, pues se le considera uno de los principales productores de miel, tratándose de una actividad de la cual dependen miles de familias.

“Necesitamos proteger a las abejas y a la agricultura; una forma es cambiar las estrategias que causen menos daños a las abejas, para así armonizar la actividad apícola y la polinización con la protección de cultivos”, determinó el especialista.

NOTA PUBLICADA EN: https://www.cuartopoder.mx/chiapas/abejas-bajo-amenaza-por-actividades-humanas/490912

Compártenos en tu:

Conoce más

Katerine Palacio Ayala, egresada de Ecosur, es la campeona de las Olimpiadas del Saber COP 16, celebradas en Cali, Colombia

Realizan seminario sobre Efraím Xolocotzi y la Tecnología Agrícola

Entrega de resultados de estudio "Riesgo de inundación en zona sur de SCLC" e inauguración de Exposición fotográfica “La Reina de la Selva: Imágenes de dos siglos”

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro