el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Abejas africanizadas ayudaron a crecer población de árboles frutales

Abejas africanizadas ayudaron a crecer población de árboles frutales

1 septiembre, 2016

Casi 30 después de la llegada de abejas africanizadas a México y Centroamérica, hay datos que indican que esa especie ayudó a la multiplicación de algunos árboles frutales que tardan más de siete años en crecer, como la familia sapotaceae de la cual forman parte los zapotes y chicozapotes. Así lo explicó el doctor David Roubik, investigador del Smithsonian Tropical Research Institute, al ofrecer ayer la conferencia inaugural de la Semana de Intercambio Académico de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR-Conacyt).

Ver nota completa:

La Crónica de Hoy. http://www.cronica.com.mx/notas/2016/981639.html

Compártenos en tu:

Conoce más

ECOSUR a Puertas Abiertas 2025: ciencia, comunidad y aprendizaje compartido

Realizan diálogo y reflexión entre hombres

Ecosur, en México, celebra los avances de Chile en la protección de sus ríos: una colaboración que fortalece la gestión del agua en América Latina

Everardo Barba es elegido como Experto Regional (Norteamérica) del Panel Técnico y Científico de la Convención de Humedales RAMSAR