el colegio de la frontera sur

Skip to main content
A 5 años del Tornado ocurrido el 6 de agosto 2014.

A 5 años del Tornado ocurrido el 6 de agosto 2014.

8 agosto, 2019

El pasado 6 de agosto, dentro del evento todos “Somos Preventivos” organizado por Víctor Amezcua, delegado de Protección Civil Chiapas – zona Altos, se llevó a cabo la conmemoración del Tornado ocurrido el 6 agosto del 2014, considerado de gran magnitud y que requirió la atención de los tres órdenes del gobierno del país.

En dicho evento, realizado en el auditorio del Palacio de Justicia en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, el Delegado abordó la importancia de mantener fresca la evocación de este suceso ocurrido hace cinco años, así mismo, presentó un vídeo del tornado en el cual se evidencio las afectaciones en viviendas, estimada en 1,557 con daños parcial, cuatro en pérdida total y seis instituciones educativas, entre otros sectores afectados del área urbana de la ciudad.

Posteriormente Juan Carlos Velasco Santos, técnico Académico del Departamento de Salud de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), impartió la plática “La presencia de tornados en SCLC. Evento 6 de agosto 2014”, brindando a los asistentes una mejor compresión acerca de los peligros que representan los tornados. En su participación ilustró brevemente los antecedentes históricos de estos fenómenos naturales, posteriormente hizo énfasis acerca de la morfología y dio un panorama actual del comportamiento de la ocurrencia de estos eventos durante los últimos 6 años, evidenciando la falta de un programa de prevención y monitoreo por parte de las autoridades, el cual pueda ser capaz de mitigar los efectos adversos de este fenómeno natural.

 

Fotografía: Protección Civil.

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia