Con el propósito de fortalecer los conocimientos científicos de los docentes de nivel medio superior y que puedan incentivar entre sus estudiantes el interés por la ciencia y la tecnología, se llevó a cabo el Primer Taller de Ciencias para Profes Campeche 2017, en las instalaciones de la Unidad Campeche de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), del 19 al 22 de enero.
Participaron 25 docentes de distintos planteles del estado de Campeche, así como de Tabasco, Quintana Roo y Veracruz.

Durante el taller, las maestras y maestros participaron en cursos y actividades de laboratorio, en donde conocieron el quehacer científico de ECOSUR y recibieron información sobre orientación educativa para compartirla con sus estudiantes.
El taller tuvo una duración de tres días, con un horario de 7:00 a 20:30 horas, tiempo en el que aprendieron y discutieron sobre diversas ramas de la ciencia con expertos en matemáticas, ecología, física, biología, ecología y química.

Los investigadores que impartieron los cursos fueron Raúl Mújica, del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica (INAOE), Daniel Mocencahua, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Gabriela Mancilla, del Colegio de Postgraduados (COLPOS), y Yuri Peña y Lucio Pat de ECOSUR.
El Primer Taller de Ciencia para Profes Campeche 2017, fue organizado por El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), en coordinación con el Consejo Estatal de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de Campeche (COESICyDET).


