el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Ratifican a Héctor A. Hernández Arana como director de la Unidad Chetumal

Ratifican a Héctor A. Hernández Arana como director de la Unidad Chetumal

17 enero, 2017

El pasado 15 de diciembre, Héctor Abuid Hernández Arana fue ratificado como director de la Unidad Chetumal de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), para el periodo 2017- 2020.

El anuncio fue dado por Mario González Espinosa, director general de ECOSUR, quien agradeció el compromiso del investigador y de la comunidad ecosureña por mantener un avance constante en el reconocimiento del trabajo de ECOSUR en esta región del país.

Durante la presentación del “Informe de la Dirección de Unidad periodo 2013-2016” a la comunidad de la Unidad Chetumal, Hernández Arana dio a conocer los alcances y resultados de las actividades que se realizaron en ese periodo y ratificó su compromiso de seguir trabajando con entusiasmo para el siguiente periodo.

Héctor Abuid Hernández Arana forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en el Nivel I. Dentro de ECOSUR, es investigador titular “A” perteneciente al Departamento de Sistemática y Ecología Acuática.

Como parte del grupo de investigación Estructura y Función del Bentos, su trabajo se centra en la ecología béntica de fondos blandos y duros, efecto de los disturbios naturales y humanos sobre los ecosistemas costeros, ecología de ecosistemas de manglar y arrecifes coralinos, conservación de la biodiversidad marina, así como en la construcción de aplicaciones de la percepción remota para la observación de los ecosistemas costeros.

Dentro de su trabajo destacan 15 publicaciones científicas en revistas indizadas, cuatro capítulos de libros, un libro editado, tres artículos de divulgación, más de 30 presentaciones en congresos nacionales e internacionales y como académico ha dirigido tres tesis de maestría y siete de licenciatura.

Ha participado en ocho proyectos financiados por organizaciones nacionales e internacionales; es socio fundador de la Sociedad Científica Mexicana de Ecología y actualmente es responsable del proyecto “Establecimiento de un laboratorio de observación de la Tierra”.

 

Conoce más sobre su trayectoria:

https://www.ecosur.mx/academico/hhernand/

 

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación