el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Mujeres transgénero, un grupo social excluido y orillado a una vida precaria

Mujeres transgénero, un grupo social excluido y orillado a una vida precaria

13 enero, 2017

San Cristóbal de las Casas.- David Ismael Gutiérrez Gamboa, egresado de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), en su tesis de maestría titulada “Violencia hacia mujeres transgénero trabajadoras sexuales en el estado de Chiapas”, destaca que las mujeres transgénero son un grupo expuesto a diversas expresiones de violencia por transgredir la heteronormatividad a través de características, comportamientos y prácticas sexuales no correspondientes a su sexo biológico, pues en la sociedad las prácticas sexuales que se consideran correctas son las heterosexuales.

Ver nota completa:
Libertad en Chiapas. http://www.libertadenchiapas.mx/chiapas/3482-mujeres-transgenero-un-grupo-social-excluido-y-orillado-a-una-vida-precaria

Nota relacionada:
El Sol de Chiapas. http://elsoldechiapas.com/nota.php?sec=1&id=19579

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación