el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Centros Públicos de Investigación Conacyt presentes en la FIL

Centros Públicos de Investigación Conacyt presentes en la FIL

5 diciembre, 2016

Por Amapola Nava

Guadalajara, Jalisco. 5 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de difundir el conocimiento científico generado a partir de la investigación, los Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) especializados en ciencias sociales y humanidades estuvieron presentes en la trigésima edición de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara (FIL).

Para el responsable de Fomento Editorial y Comercialización de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Oscar Chow Lutin, la FIL representa un espacio donde el libro, como producto del conocimiento y la investigación científica, reivindica su importancia social.

“El quehacer del ECOSUR se demuestra en varios productos y uno de ellos son sus libros. Independientemente de los formatos digitales y de los artículos científicos, el libro es una pieza importantísima en la que está plasmado todo el conocimiento que generamos”.

Ver nota completa:

Conacyt Prensa. http://www.conacytprensa.mx/index.php/sociedad/politica-cientifica/12256-centros-conacyt-fil-2016

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación