el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Campeche, sede de Semana de la Ciencia y la Tecnología

Campeche, sede de Semana de la Ciencia y la Tecnología

8 noviembre, 2016

Hubert Carrera Palí

San Francisco de Campeche. Para divulgar la investigación, el Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Conacyt) duplicó en más de 100 por ciento su presupuesto, al pasar de 2 millones 150 mil pesos en 2015 a 5 millones 75 mil pesos durante el presente año, aunque se desconoce hasta este momento cuánto se aplicaría para 2017, manifestó Óscar Rodríguez Cabrera, representante estatal del organismo.

ECOSUR promueve cursos

El Colegio de la Frontera SUR (ECOSUR) promueve en lo que resta de este año e inicio de 2017 una serie de cursos dirigidos tanto a investigadores, estudiantes, así como para la sociedad en general, con el apoyo de sus más de 20 investigadores y científicos.

De cinco programas de divulgación, llevará a cabo tres: “Ciencia para profes”, del 20 al 22 de enero del próximo año; para jóvenes de bachillerato está “Que te lo cuente el científico”, el cual inicia este 17 de noviembre en el tecnológico de Calkiní, pero abarcará un total de 25 jornadas durante el primer trimestre del año entrante, y “Un clavado a ECOSUR. ECOSUR playero”, que se llevará a cabo del 14 al 28 de noviembre.

También se montará un módulo de divulgación en Xpujil en febrero del próximo año, con la finalidad de que estudiantes, investigadores y público en general conozcan la importancia y trascendencia de la investigación.

Foto: Fernando Eloy

Ver nota completa:

La Jornada Maya. https://www.lajornadamaya.mx/2016-11-08/Ciencia–atractiva-para-estudiantes

 

Notas relacionada:

Novedades Campeche. http://www.novedadescampeche.com.mx/noticia?n=3081

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación