el colegio de la frontera sur

Skip to main content
El jardín botánico más grande de México en el Zócalo capitalino

El jardín botánico más grande de México en el Zócalo capitalino

26 septiembre, 2016

Por Ana Luisa Guerrero 

Ciudad de México. 26 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En la complejidad en la que está inmerso el Zócalo de la Ciudad de México, se abre paso un remanso de la naturaleza. Una experiencia sensorial que mediante diversos elementos —tanto naturales como tecnológicos— permite a los visitantes adentrarse en la selva de Quintana Roo; ver, oler y tocar especies vegetales, además de visitar una casa maya y conocer los modelos de sustentabilidad de esta cultura ancestral.

Se trata de la exposición El Jardín Botánico: donde naturaleza y cultura se unen, instalada por El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) en el marco de la XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología.

A través de una muestra museística ubicada en un espacio de 500 metros aproximadamente, este centro público de investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) acerca al público visitante al Jardín Botánico “Dr. Alfredo Barrera Marín”, ubicado en Puerto Morelos al norte de Quintana Roo, por medio de muestras biológicas vivas y de material vegetal muerto, a fin de que el público asistente tenga acceso a texturas, olores y colores; en tanto que por medio de tecnologías como la realidad aumentada, le permite tener una experiencia que lo hace percibirse en el interior de la selva.

Ver nota completa:

Conacyt Prensa. http://conacytprensa.mx/index.php/ciencia/ambiente/10569-adentrate-a-un-jardin-botanico-en-el-zocalo

Compártenos en tu:

Conoce más

Katerine Palacio Ayala, egresada de ECOSUR, es la campeona de las Olimpiadas del Saber COP 16, celebradas en Cali, Colombia

Realizan seminario sobre Efraím Xolocotzi y la Tecnología Agrícola

Entrega de resultados de estudio "Riesgo de inundación en zona sur de SCLC" e inauguración de Exposición fotográfica “La Reina de la Selva: Imágenes de dos siglos”

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro