el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Estudian en ECOSUR poblaciones de vectores del virus del zika

Estudian en ECOSUR poblaciones de vectores del virus del zika

1 agosto, 2016

Por Ana Luisa Guerrero

Ciudad de México. 26 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) estudian el comportamiento de los mosquitos Aedes aegypti (de la fiebre amarilla) y Aedes albopictus (mosquito tigre), con el propósito de encontrar alternativas para el control de enfermedades como zika, dengue y chikungunya que son transmitidas por estos insectos. En México, solo Aedes aegypti ha sido identificado como el transmisor; sin embargo, en otro países A. albopictus ha sido el vector.

Ver nota completa:

Agencia Informativa Conacyt. http://conacytprensa.mx/index.php/ciencia/salud/9184-estudian-en-ecosur-poblaciones-de-vectores-del-virus-del-zika

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación