el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Inaugura ECOSUR Laboratorio de Ecofisiología Vegetal y Sistemas Agroforestales

Inaugura ECOSUR Laboratorio de Ecofisiología Vegetal y Sistemas Agroforestales

1 julio, 2016

Con la inauguración del Laboratorio de Ecofisiología Vegetal y Sistemas Agroforestares (LEVSA) se apuntalan de manera importante las capacidades científicas y tecnológicas de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), colocando a la institución, y al estado de Tabasco, como una de las mejor equipadas en el área de ecofisiología vegetal en el sur-sureste del país, por lo que permite estar en capacidad de atender problemas ambientales fundamentales de la región, como la respuesta de las plantas cultivadas al cambio climático.

Ver nota completa:

El Innovador. http://www.elinnovador.mx/noticia.php?w=2789

Notas relacionadas:

Agencia Conacyt: http://www.conacytprensa.mx/index.php/centros-conacyt/boletinescentros/8744-ecosur-inaugura-laboratorio-de-ecofisiologia-vegetal-y-sistemas-agroforestales-levsa

Centros Conacyt. http://centrosconacyt.mx/sala-de-prensa/ecosur-inaugura-laboratorio-ecofisiologia-vegetal-sistemas-agroforestales-levsa/

Mural Chiapas. http://muralchiapas.com/noticias/local/8138-ecosur-inaugura-laboratorio-de-ecofisiologia-vegetal-y-sistemas-agroforestales-levsa

Agencia Global de Información. http://aginformacion.tv/index.php/2016/07/04/ecosur-inaugura-laboratorio-de-ecofisiologia-vegetal-y-sistemas-agroforestales-levsa/

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación