el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Académica de ECOSUR participa en crucero oceanográfico

Académica de ECOSUR participa en crucero oceanográfico

3 junio, 2016

Del 6 al 19 de mayo, Lourdes Vásquez Yeomans, investigadora del Departamento de Sistemática y Ecología Acuática de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) Unidad Chetumal participó en el crucero oceanográfico a bordo del buque Nancy Foster, para obtener muestras de plancton en el noroeste de Cuba y norte del Caribe mexicano con el objetivo de localizar áreas de desove de valiosos recursos pesqueros, sobre todo atunes, dorados y picudos.

Durante 14 días de travesía, también se midieron variables físicas y registraron procesos oceanográficos. El Nancy Foster hizo escala en Cozumel el 20 de mayo y estudiantes del Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH), la Universidad de Quintana Roo (UQROO), y personal administrativo de ECOSUR hicieron un recorrido por las principales áreas del buque.

El capitán del barco explicó las maniobras y el uso del equipo de navegación; de igual modo, el personal científico describió las diversas actividades que realizan y los equipos empleados en los muestreos de plancton y las variables físicas de las aguas.

Este crucero es parte de la colaboración que mantienen, desde hace más de 10 años, ECOSUR y el Servicio Nacional de Pesquerías Marinas (NMFS) de la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), en la que también participan Laura Carrillo, y Eloy Sosa, investigadores del Departamento de Sistemática y Ecología Acuática de ECOSUR y que forma parte de un megaproyecto multidisciplinario titulado: Evaluación sobre la distribución y abundancia de atún rojo del Atlántico y especies afines, y la caracterización oceanográfica de eventos de meso-escala en el Golfo de México y Caribe Occidental.

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación