el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Importancia de patrones de la diversidad biológica

Importancia de patrones de la diversidad biológica

13 abril, 2016

La identificación de patrones de la diversidad biológica aporta valiosa información que enriquece los estudios en ecología y las acciones de manejo que se traducen en bienes y servicios ambientales, afirmó Neptalí Ramírez Marcial, investigador del Departamento de Conservación de la Biodiversidad del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) en la Unidad San Cristóbal, en una conferencia magistral impartida a alumnado de la licenciatura en Biología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach).

Esta conferencia se realizó en el marco del Seminario Permanente de Etnobiología que se desarrolla en el Instituto de Ciencias Biológicas de la Unicach con el fin de generar vínculos entre el estudiantado e investigadores de alto nivel.

Ramírez Marcial compartió la experiencia de 25 años en estudios sobre patrones de la diversidad biológica en bosques de San Cristóbal de Las Casas, “ante la diversidad biológica existente es necesario identificar los factores que determinan las formas biológicas, para poder comprender por qué unas especies están presentes en unas zonas y no en otras”, mencionó.

Indicó que este conocimiento aporta “mucha objetividad, se basa en la evidencia científica, se apoya de herramientas estadísticas y analíticas para generar información que puede ser usada por otras personas”, evitando sesgos y malas decisiones.

Por ello consideró importante que los estudiantes conozcan acerca de los patrones de la diversidad biológica y se sume al trabajo colectivo que realizan en Chiapas al respecto, porque aún hay mucho por realizar en esta área.

Fotografía: Unicach

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación