el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Realizan taller “Modos de Vida e Innovación Territorial” con estudiantes de la UNICH-Oxchuc

Realizan taller “Modos de Vida e Innovación Territorial” con estudiantes de la UNICH-Oxchuc

11 noviembre, 2025

Convocatoria cerrada

En el marco del proyecto semilla “Sistema local de innovación socioambiental para la seguridad alimentaria y nutricional, atención primaria a la salud y el acceso y manejo del agua” personal del Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente de Ecosur realizó una sesión del taller de Modos de Vida con estudiantes de la licenciatura en Derecho Intercultural de la UNICH-Oxchuc, el 15 de octubre pasado.

El taller fue facilitado por el estudiante de doctorado Roberto Iván Recinos, con apoyo de Circe Romero, y la asesoría de Manuel Parra y Abraham Santiz (profesor de la UNICH). Como parte de este primer módulo metodológico, las y los estudiantes participantes generaron reflexiones sobre anhelos y valores familiares, sus estrategias vinculadas a la economía doméstica y la valoración de sus capitales o acervos familiares, tanto para fortalecer su formación en metodologías de intervención y vinculación comunitaria, como para el fortalecimiento de sus propias estrategias familiares.

De este modo el ejercicio les permitió:

  • Comprender la relación entre valores culturales y economía familiar.
  • Identificar los recursos y limitaciones de sus hogares, en la actualidad como base para el análisis de cambios y mejoras.
  • Dialogar en plenaria sobre como encaminar la economía familiar hacia sus anhelos y logros deseados.

Se espera aplicar todas las sesiones de la metodología de Modos de vida en diferentes visitas, de tal manera que este grupo estudiantil cuente con mayores herramientas para traducir sus conocimientos en soluciones locales y comunitarias, y fortalecer su identidad como profesionistas interculturales.

Redactaron: Circe Romero, Manuel Parra, Roberto Iván Recinos.

Compártenos en tu:

Conoce más

Impulsan la consolidación del Laboratorio de Investigación Científica Interdisciplinaria (Lad-ICI) de la Unidad Villahermosa

Realizan taller “Modos de Vida e Innovación Territorial” con estudiantes de la UNICH-Oxchuc

Georgina Sánchez Ramírez, investigadora de Ecosur, participa en coloquio sobre atención materna y reproductiva organizado por la Universidad de Lausanne

Ecosur y el Colegio de Arquitectos Chiapanecos AC, firman convenio de colaboración