En un acto celebrado en las instalaciones de la Unidad San Cristóbal, El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y la Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural (SIPDR) de la Secretaría de Bienestar firmaron el pasado martes 30 de septiembre un Convenio de Colaboración que marca el inicio de una alianza estratégica para impulsar el desarrollo rural sustentable en el sureste mexicano.
Antonio Saldívar Moreno, director general de Ecosur, y Diego Segura en representación de la Subsecretaria de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural, Columba Jazmín López Gutiérrez, suscribieron el documento que tiene como objetivo establecer las bases de colaboración para desarrollar proyectos y actividades académicas, servicio social, el desarrollo de prácticas profesionales, culturales y de vinculación en materia socioambiental, beneficios ecosistémicos, organización comunitaria y desarrollo rural, que favorezcan a las personas derechohabientes del Programa Sembrando Vida del Gobierno Federal. Asimismo, busca promover el intercambio y la difusión cultural en materia de biodiversidad y agrobiodiversidad, bienestar, inclusión productiva, preservación de especies y semillas nativas, endémicas o que se encuentren en la NOM-059, restauración ambiental, conectividad ecológica, agroecología y agroforestería.
Durante el acto protocolario, Saldívar Moreno destacó que “este convenio representa una oportunidad significativa para articular el conocimiento científico generado en Ecosur con las políticas públicas de desarrollo rural, beneficiando directamente a las personas participantes del Programa Sembrando Vida del Gobierno Federal”.
Por su parte, César Antonio Abarca García, director general de Instrumentación de Programas de Agroforestería; y Diego Segura, coordinador de Estrategia Institucional, ambos de la SIPDR, expresaron su beneplácito por la firma del convenio y confiaron que será fructífero para ambas instituciones y para las personas del Programa Sembrando Vida del Gobierno Federal.
En la firma del convenio también estuvieron presentes por parte de Ecosur: Benigno Gómez y Gómez, coordinador General de Articulación y Fortalecimiento Institucional; Jesús Carmona de la Torre, responsable de Vinculación de la Unidad SCLC; Obeimar Balente Herrera Hernández, investigador y coordinador del Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente; Samuel Levy Tacher, investigador del Departamento de Conservación de la Biodiversidad y Antonio Sánchez González, académico del mismo departamento.
Previo a la firma del convenio, la delegación de la Secretaría de Bienestar realizó un recorrido por los viveros y huertos de la Unidad San Cristóbal, donde conocieron de primera mano las investigaciones y proyectos que Ecosur desarrolla en materia de agricultura sustentable y conservación de la biodiversidad.
Esta colaboración interinstitucional refleja el compromiso de Ecosur con la vinculación y la transferencia de conocimiento para contribuir al bienestar de las comunidades rurales y la sostenibilidad ambiental de la frontera sur.







