El Caribe Mexicano es hogar de más de 600 especies de peces, identificadas genéticamente a través de investigaciones y el monitoreo que se realiza en 12 zonas marinas protegidas en Quintana Roo.
Lourdes Vásquez Yeomans, investigadora en El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur); detalló que durante años se ha dado a la tarea de registrar los peces en el estado, porque si no se conocen las especies con las que cuenta, no se puede conservar.
Cancún, Tulum y Playa del Carmen, Holbox, Isla Mujeres, Cozumel, y la Gran Costa Maya (con Bacalar y Chetumal); poseen una enorme riqueza de peces, por lo que esta zona es una de las que más recluta peces.
El reclutamiento es el nombre que se da al proceso en el cual los peces más jóvenes sobreviven hasta un tamaño adecuado para su investigación. De esta forma, los científicos pueden conocer mejor su evolución y desarrollo dentro del ecosistema.
La investigadora actualmente se enfoca en un trabajo denominado Ejercicio de Conectividad en el Sistema Arrecifal Mesoaméricano (Ecome) que incluye México, Belice, Guatemala y Honduras…..
LEE LA NOTA COMPLETA EN: https://sipse.com/novedades/quintana-roo-monitorea-sus-especies-de-peces-495886.html
NOTAS RELACIONADAS: https://elcuartopoder.com.mx/nw/estatales/quintana-roo-monitorea-sus-especies-de-peces/