el colegio de la frontera sur

Skip to main content
¿Qué hace florecer una comunidad? Ritmo, indicadores y cuidado

¿Qué hace florecer una comunidad? Ritmo, indicadores y cuidado

30 julio, 2025

Convocatoria cerrada

¿Qué condiciones hacen que una comunidad florezca en vez de romperse? Este episodio explora cómo leer el “suelo” de una comunidad. Si trabajas con colectivos, comunidades rurales o urbanas, o estás buscando formas éticas y sostenibles de estar en red, esta reflexión es para ti. Inspirado en prácticas agroecológicas, principios de la agricultura sintrópica y el pensamiento comunal, aquí se propone una forma distinta de observar: no imponer, no esperar milagros, sino entender las etapas vivas de un proceso colectivo. Desde el reconocimiento de la reciprocidad hasta la redistribución del poder, este episodio ofrece herramientas para identificar cuándo una comunidad necesita agua, cuándo sombra… y cuándo simplemente no necesita que llegues con un tractor.

Compártenos en tu:

Conoce a los académicos ECOSUR que participaron en el contenido de esta noticia

Conoce más

MIC Género en ECOSUR

Investigadores de Ecosur participan en el 3er Simposio de Manglares en Retalhuleu, Guatemala

Académicos de Ecosur reciben distinción como Investigadores Nacionales Eméritos

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas