el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Ecosur, interventor en el Primer certamen regional del Premio a la “Taza de calidad de café”

Ecosur, interventor en el Primer certamen regional del Premio a la “Taza de calidad de café”

17 marzo, 2016

Daniel Sánchez Guillén, investigador del Departamento de Agroecología; Jorge Toledo Arreola, director de la Unidad Tapachula y Paulina González Esquinca, asistente de la Unidad Tapachula, fungieron como auditores para dar certeza de transparencia al Primer certamen regional premio a la “Taza de calidad de café”, organizada por el Ayuntamiento de Tapachula, a través del Centro Municipal de Agronegocios.

En el evento realizado el marco de la Feria Internacional Mesoamericana, del 3 al 5 de marzo, seis catadores certificados evaluaron los parámetros de fragancia, sabor, acidez, cuerpo, uniformidad, balance, taza limpia y dulzura de las 59 muestras que fueron entregadas por los participantes, de las cuales 25 fueron de productores locales que participaron en la categoría “Taza de Calidad de Café Tapachula” y 34 provenían de productores de diversos municipios del Soconusco para la categoría “Taza de Calidad del Café Región Soconusco”.

 El ganador para la categoría “Taza de Calidad de Café Tapachula” fue Reynaldo Sánchez Díaz, integrante de la organización “Ejido Sinaí”, proveniente de este municipio, con el tipo de café pergamino cuyas muestras pertenecían a las variedades caturra, árabe y bourbon, producido a una altura de mil 300 metros sobre el nivel del mar.

En la categoría “Taza de Calidad del Café Región Soconusco” resultó ganadora la Sociedad Indígena de la Sierra Madre de Motozintla San Isidro Labrador, representada por Román López Mejía, del municipio de Tuzantán, con el tipo de café oro con una muestra 100% típica, producido a una altura de mil 650 metros sobre el nivel del mar.

A los ganadores se les otorgó la distinción “Orgullo Chiapaneco”, que pretende ser a corto plazo la marca oficial de Tapachula, y será un sello importante para promover productos y servicios de alta calidad de los agroempresarios regionales e impulsar la economía en el sur de México.

expo movilidad 3

Compártenos en tu:

Conoce más

Katerine Palacio Ayala, egresada de ECOSUR, es la campeona de las Olimpiadas del Saber COP 16, celebradas en Cali, Colombia

Realizan seminario sobre Efraím Xolocotzi y la Tecnología Agrícola

Entrega de resultados de estudio "Riesgo de inundación en zona sur de SCLC" e inauguración de Exposición fotográfica “La Reina de la Selva: Imágenes de dos siglos”

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro