El evento, organizado por un consorcio de universidades e instituciones ambientales, y reconocido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, es una competencia de conocimiento sobre temas de sostenibilidad y conservación de la biodiversidad. El viceministro Mauricio Cabrera Leal la felicitó públicamente por este logro en un video oficial, donde comentó que la puntuación perfecta de Katerine, 100 / 100, es “fiel muestra de su compromiso con el cuidado del planeta” y la hace “un ejemplo para los jóvenes colombianos y del mundo”.
Katerine obtuvo el grado de Maestra en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural en 2022, en la Unidad Chetumal de Ecosur, con la tesis Composición, abundancia y tallas de peces y macroinvertebrados en dos tipos de manglar y en ambientes con diferentes grados de perturbación en la bahía de Chetumal/Corozal, México y Belice, que dirigió Juan Jacobo Schmitter Soto. Su trabajo de campo tuvo lugar en plena pandemia, y fue posible gracias a un permiso especial de las autoridades ambientales de México y de Belice, y la colaboración de guardaparques en ambos países.
Katerine, oriunda del Caribe colombiano, de la localidad de Turbo, Antioquia, regresó a su patria una vez obtenido su grado, y se ha dedicado a trabajar en toda la red de áreas protegidas de Colombia, lo que la ha llevado desde los páramos andinos hasta las selvas y costas, a menudo trabajando no solo con las comunidades afrocolombianas, a las cuales pertenece, sino también con grupos indígenas.
Su extutor, Juan Jacobo Schmitter, y Ecosur todo, estamos muy orgullosos de Kate y la felicitamos de corazón.
