La Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Rosaura Ruiz Gutiérrez, tomó protesta a los integrantes de la Red del Espacio Común de Educación, Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Red Ecos Nacional) del estado de Chiapas y firmó un convenio con diversas instituciones de educación superior de la entidad.
La Red, a la que se integró ECOSUR el pasado 14 de marzo y que será coordinada por la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), busca realizar acciones desde los sectores educativo, gubernamental, empresarial y social con el objetivo de generar investigaciones con un enfoque interinstitucional, trans y multidisciplinario, que permitan sumar esfuerzos, infraestructura, talento, conocimientos, investigación, experiencias y recursos en torno a las agendas prioritarias para el estado de Chiapas.
La secretaria Ruiz señaló que la Red Ecos Chiapas contará con el apoyo de diversas instituciones nacionales que, desde distintas regiones, se sumarán a esta iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Añadió que “iremos atendiendo las problemáticas que nos presenten los propios empresarios, las instituciones de educación y los pueblos originarios, de acuerdo con las necesidades locales. Llevaremos a cabo este esfuerzo interinstitucional, en el cual las universidades y los Centros Públicos de la SECIHTI estarán volcados para que el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovación y la educación permee en todo el país de manera colectiva”.
El doctor Antonio Saldívar Moreno, director general de ECOSUR, celebró la creación de esta Red que pone la ciencia al centro para resolver las problemáticas que enfrenta la sociedad y avanzar en el principio fundamental del derecho humano a la ciencia.
La toma de protesta de la Red Ecos Chiapas, celebrada en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, convocó a titulares de 57 instituciones de educación superior y a 39 representantes de los sectores gubernamental, empresarial y social, con el fin de generar un espacio que permita enfocar y canalizar esfuerzos para atender las principales problemáticas de Chiapas.
En este contexto, se firmó el convenio general de colaboración institucional que comprende el intercambio de experiencias académicas para mejorar la formación de las y los estudiantes, el intercambio y las estancias académicas estudiantiles y del personal docente, así como proyectos conjuntos. Este convenio fue celebrado entre la SECIHTI, la UNACH, representada por el rector Oswaldo Chacón; la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), representada por la rectora Alma Xóchitl Herrera Márquez; el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), representado por su director general, Antonio Saldívar Moreno; y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), representado por Francisco Javier Fernández de Castro Santos, director de Vinculación.




