el colegio de la frontera sur

Skip to main content
ECOSUR y la UNACH realizan reunión para fortalecer proyectos estratégicos

ECOSUR y la UNACH realizan reunión para fortalecer proyectos estratégicos

13 marzo, 2025

Convocatoria cerrada

El pasado 4 de marzo, personal directivo de ECOSUR y de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), encabezado por Florentino Pérez Pérez, responsable de proyectos y programas, se reunieron en la Unidad San Cristóbal de ECOSUR con el objetivo de establecer una colaboración interinstitucional e interdisciplinaria.

Antonio Saldívar Moreno, director general de ECOSUR, dio la bienvenida a las personas visitantes y presentó la estructura de la institución, destacando sus ocho departamentos y su enfoque en investigación, formación de recursos humanos, a través de programas de posgrado, y vinculación. Resaltó el enfoque de la investigación desde una perspectiva humanística y mediante la colaboración inter y transdisciplinaria.

Cristina Guerrero Jiménez, coordinadora de la Unidad San Cristóbal, facilitó una dinámica de presentación e intercambio de información. Miguel Ángel Castillo Santiago, del Departamento de Estudios y Observación de la Tierra, la Atmósfera y el Océano, presentó investigaciones sobre deforestación, inundaciones e incendios. José Nahed Toral, del Departamento de Agricultura Sociedad y Ambiente (DASA), platicó su proyecto de ganadería sustentable y su modelo para combatir la desnutrición en niñas y niños preescolares. Héctor Ochoa, del Departamento de Salud, abordó el tema de enfermedades epidemiológicas y nutrigenómica, mientras que Ramón Mariaca Méndez, de DASA, enfatizó la relevancia de la agroecología y la etnobotánica. Jesús Carmona habló del Programa Ambiental Institucional y la importancia de la colaboración entre academia, gobierno y sector privado para impulsar el desarrollo socioeconómico en Chiapas.

Cristina Guerrero Jiménez propuso la organización de una semana académica en el Congreso del Estado, aprovechando la trayectoria de ambas instituciones en la región. También sugirió la realización de un coloquio en la Universidad Tecnológica de la Selva de Ocosingo para abordar temas relacionados con la Selva Lacandona y su impacto social. Benigno Gómez y Gómez, coordinador de Articulación y Fortalecimiento Institucional, destacó las posibilidades de colaboración en investigación y la organización de eventos académicos.

Acuerdos alcanzados:

  1. Firma del convenio marco UNACH-ECOSUR en el menor tiempo posible.
  2. Intercambio de proyectos estratégicos específicos entre ambas instituciones.
  3. Establecimiento de un mecanismo de seguimiento para garantizar la continuidad de las colaboraciones.

Esta reunión marca un paso importante en el fortalecimiento de la cooperación entre ambas instituciones, con el fin de impulsar proyectos que beneficien a la región y contribuyan al desarrollo sostenible.

Con información de Jesús Carmona de la Torre, responsable de Vinculación

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación