el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Ecosur a Puertas Abiertas en el corazón de San Cristóbal de Las Casas

Ecosur a Puertas Abiertas en el corazón de San Cristóbal de Las Casas

19 noviembre, 2024

Convocatoria cerrada

En el marco de su 30 aniversario y con el objetivo de acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad chiapaneca, este 16 de noviembre El Colegio de la Frontera Sur realizó su evento “Ecosur a Puertas Abiertas”, en las instalaciones del MUSAC, en el centro histórico de San Cristóbal de Las Casas.

Desde el 2004, Ecosur a través de este evento presenta al público general exposiciones, pláticas, talleres y demostraciones, que dan cuenta de los trabajos de investigación que se realizan en la institución en las áreas de las ciencias sociales, la salud, conservación de los recursos naturales, género, entre otras.

En esta ocasión se expusieron ocho estands, en los que el personal académico ofreció algunas pláticas y demostraciones con los temas: Mujeres en la ciencia; Conoce el asombroso mundo de los mamíferos de Chiapas; ¿Conoces los problemas socioambientales de San Cristóbal de Las Casas?; El mundo de los peces; ¿Quién paga por detener el cambio climático?; Yo separo los residuos en mi casa y reutilizo algunos ¿y tú?; Lo bueno, lo malo y lo feo de la Cuenca; Cuidando mi salud y Divulgación inclusiva.

Asimismo, al atardecer se realizó una Tarde Bohemia, en la que participaron estudiantes y personal académico con diversas demostraciones artísticas,  exposiciones fotográficas  y música: son jarocho, música clásica con violín, guitarra y piano.

Compártenos en tu:

Conoce más

Katerine Palacio Ayala, egresada de ECOSUR, es la campeona de las Olimpiadas del Saber COP 16, celebradas en Cali, Colombia

Realizan seminario sobre Efraím Xolocotzi y la Tecnología Agrícola

Entrega de resultados de estudio "Riesgo de inundación en zona sur de SCLC" e inauguración de Exposición fotográfica “La Reina de la Selva: Imágenes de dos siglos”

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro