el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Urbanización afecta diversidad de mariposas

Urbanización afecta diversidad de mariposas

14 noviembre, 2024

Convocatoria cerrada

La investigadora Lizbeth Cárdenas González realizó un estudio con el objetivo de evaluar los cambios en la riqueza, abundancia y diversidad de mariposas a lo largo de un gradiente de urbanización en el paisaje de San Cristóbal de Las Casas, encontrando, entre otros resultados, 21 especies no reportadas.

La ahora maestra en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural por el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) Unidad San Cristóbal, señaló que la urbanización es una de las amenazas más significativas y crecientes para la biodiversidad a nivel mundial.

Los procesos geográficos de urbanización resultan en cambios en el paisaje donde prevalecen los organismos resilientes como algunas especies de mariposa.

Registró 21 especies no reportadas previamente para el área de estudio, que posiblemente son colonizadoras recientes debido a los incrementos en las temperaturas de la región de Los Altos.

Diversidad

La mayor diversidad de mariposas se observó en sitios con heterogeneidad intermedia. “Advertimos que sitios reconocidos como ‘prístinos’ hace una década, se han tornado más heterogéneos debido al impacto del humano”.

En contraste, los sitios altamente urbanizados registraron niveles inferiores de heterogeneidad y densidad de vegetación resultando en una menor diversidad de mariposas.

Su investigación tuvo como objetivo evaluar los cambios en la diversidad de mariposas en el municipio de Los Altos. Se hipotetizó que las zonas con disturbio intermedio incrementarían los niveles de diversidad de mariposas.

Registró en campo la riqueza y abundancia de lepidópteros de siete sitios con diferentes características geográficas urbanas, desde el centro de la ciudad hasta la periferia.

Además, realizó diversos análisis para evaluar parámetros de diversidad de mariposas, explorar los cambios en la composición de especies entre los sitios de estudio y examinar la asociación de las especie con las diferentes categorías de hábitats.

NOTA PUBLICADA EN https://www.cuartopoder.mx/chiapas/urbanizacion-afecta-diversidad-de-mariposas/512474

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación