A la ciudadanía del Estado de Chiapas y de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas en particular.
La comunidad de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) expresa su firme condena por la ejecución del sacerdote Marcelo Pérez Pérez, quien trabajó en la defensa de los derechos humanos y era un incansable promotor de la paz y el diálogo en una región que ha sido marcada por la violencia y el crimen organizado. Su trágica muerte no solo representa una pérdida irreparable para quienes le conocieron y trabajaron a su lado, sino también un golpe significativo para los esfuerzos de pacificación en Chiapas.
La violencia en Chiapas no es un fenómeno aislado, sino un problema complejo que afecta a una gran cantidad de ámbitos de la vida de la región: desde las familias y las comunidades, hasta las escuelas, los lugares de trabajo y los espacios de esparcimiento.
Prevenir y controlar esta violencia requiere la colaboración y el compromiso de todos los actores presentes en el territorio. En este sentido, es fundamental que todas las personas presentes en esta región trabajemos en pro de una cultura de paz y respeto de las diversidades, aportando alternativas para que puedan llevarse a cabo procesos de diálogo que faciliten la resolución de los conflictos existentes. Solo así podremos construir un entorno más seguro y justo para todas las personas.
Nuestra comunidad se une al dolor que esta pérdida significa para la comunidad de la Diócesis de San Cristóbal y para las personas y organizaciones que trabajan en pro de una solución pacífica y mediadora de los conflictos que vienen desarrollándose en esta región de los Altos de Chiapas.