el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Capacitan a pescadores sobre importancia de los manglares

Capacitan a pescadores sobre importancia de los manglares

21 octubre, 2024

Convocatoria cerrada

Investigadores de diferentes instituciones de educación superior e investigación y posgrados capacitaron a hombres y mujeres de la ranchería El Topón, en el municipio de Pijijiapan, dedicados principalmente a la pesca, en temas como cambio climático y conservación de manglares.

El taller “Sistemas de manglares ante el cambio climático: estrategias comunitarias para su conservación”, fue realizado con el objetivo de analizar de manera colectiva, conceptos, características y principales problemas que afectan a esta especie arbórea; discutir aspectos de gobernanza comunitaria, batimetría y ecología trófica.

Participaron 33 personas (23 hombres y 10 mujeres) de la Cooperativa Agostaderos de Topón, así como instituciones federales y municipales.

Fue organizado por Víctor Manuel Velázquez Durán, investigador posdoctoral del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Unidad Tapachula, y Raimunda Santana, del Instituto Trilhas de San Cristóbal de Las Casas.

Emilio Romero Berny, investigador del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), explicó cómo afecta la profundidad a la pesca y mostró, mediante ilustraciones, el ciclo de vida de los pargos y camarones en los manglares, zacates, arrecifes profundos y en el mar abierto.

Detalló el concepto de batimetría y sus usos en diferentes profundidades. Además, presentó un estudio realizado en el sistema de Carretas-Pereyra.

Jesús Manuel López Vila, investigador del Centro de Investigaciones Costeras-Laboratorio Interdisciplinario de Ecología Costera de la Unicach, Campus Tonalá, habló sobre la importancia de las lagunas costeras, el concepto de ecología trófica, y la medición y cuantificación de la alimentación de los animales.

Hizo referencia a los modelos tróficos, que son representaciones gráficas de fenómenos, sistemas o procesos que sirven para analizar, describir, explicar y simular su funcionamiento.

NOTA PUBLICADA EN https://www.cuartopoder.mx/chiapas/capacitan-a-pescadores-sobre-importancia-de-los-manglares/509550

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación