el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Chetumal será sede de la Reunión Anual de la Sociedad Americana Aracnológica

Chetumal será sede de la Reunión Anual de la Sociedad Americana Aracnológica

17 junio, 2024

Convocatoria cerrada

Por primera vez en la historia, Chetumal, la capital de Quintana Roo, será la sede de la Reunión Anual de la Sociedad Americana Aracnológica, un evento que congregará a científicos e investigadores de diferentes partes del mundo especializados en arañas y alacranes. Yann Lucien Henaut, investigador del Colegio de la Frontera Sur, informó que la reunión se llevará a cabo del lunes 24 de junio al jueves 27.

Durante estos cuatro días, los científicos presentarán sus trabajos de investigación y discutirán la importancia de estos animales en el ecosistema. El evento será una plataforma para dar a conocer los últimos avances en estudios aracnológicos, así como para intercambiar conocimientos y experiencias entre expertos del área.

El miércoles 26 de junio, se llevará a cabo un evento especial de integración con la ciudadanía en el Museo de la Cultura Maya. En este evento, emprendedores locales estarán presentes y los científicos explicarán la relevancia de las arañas en la vida cotidiana y en el ecosistema. Esta actividad busca acercar la ciencia a la comunidad y fomentar el interés por la conservación de estos importantes invertebrados.

La participación en el evento es completamente gratuita y se espera una amplia asistencia de jóvenes y niños, quienes tendrán la oportunidad de aprender sobre la biología y el papel ecológico de las arañas y los alacranes de manera interactiva y didáctica.

NOTA PUBLICADA EN: https://noticias.canal10.tv/nota/ciencia-y-tecnologia/chetumal-sera-sede-de-la-reunion-anual-de-la-sociedad-americana-aracnologica-2024-06-11

Compártenos en tu:

Conoce a los académicos ECOSUR que participaron en el contenido de esta noticia

Conoce más

Ecosur realiza taller participativo sobre el estado de la laguna y las problemáticas de la pesca artesanal en la Ranchería de Topón, Pijijiapan, Chiapas

Ecosur y la Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural formalizan alianza estratégica para el desarrollo rural sustentable

Realizan Primer Encuentro de estudiantes de la MAE y la ENBC ASA nodo Chiapas

Ecosur y AlianzaMX realizan Encuentro sobre Manejo Intercultural del Fuego en la Meseta Comiteca Tojolabal