el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Sequía desplaza a fauna salvaje a centros habitados, advierte Ecosur

Sequía desplaza a fauna salvaje a centros habitados, advierte Ecosur

29 mayo, 2024

Convocatoria cerrada

La fauna salvaje en Quintana Roo es obligada a acercarse cada vez más a los centros poblacionales para buscar agua, como consecuencia de las altas temperaturas y la extrema sequía, indicó Enrique Escobedo, coordinador del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) en la unidad Chetumal.

En entrevista, el investigador señaló que a pesar de que no se ha llegado al caso extremo como sucede en Tabasco, con la muerte de los monos aulladores, sí se ha visto un desplazamiento que pudiera poner en peligro a algunas especies.

“Tenemos reportes de algunos ejemplares que se han acercado incluso a la ciudad con problemas de deshidratación, principalmente en el caso de aves y mamíferos pequeños”, expresó.

Explicó que, al no contar con agua, el sistema inmunológico de estos animales se debilita y aparecen las enfermedades, lo que puede poner en riesgo a estas especies, “es una cadena, no es solo la sequía”, agregó.

Al ser cuestionado sobre el impacto del Tren Maya en este desplazamiento de la fauna, indicó que el Ecosur no cuenta con ningún estudio al respecto.

NOTA PUBLICADA EN: https://noticaribe.com.mx/2024/05/28/sequia-desplaza-a-fauna-salvaje-a-centros-habitados-advierte-ecosur/

Compártenos en tu:

Conoce a los académicos ECOSUR que participaron en el contenido de esta noticia

Conoce más

Realizan foro “Parque Museo La Venta: cultura y naturaleza en un solo espacio”

Concluye el curso "La microbiología para generar innovaciones agroecológicas" en Tabasco

Destaca participación de integrantes de Ecosur en el 15º Congreso Nacional de la AMER

Ecosur colabora en el fortalecimiento del “Café de Tenejapa, Chiapas” como producto con Indicación Geográfica (IG)