¿Sabías que los primeros habitantes de la Isla de Holbox comían manatíes?. El biólogo Benjamín Morales Vela, especialista en mamíferos marinos, comparte éste y muchísimos datos interesantes más en su libro, que está lleno de hermosas fotografías de Humberto Bahena Basave de estos animales en su hábitat natural.
Morales Vela comentó en el stand de La Jornada Maya su libro Manatíes de la costa maya, con el que busca llegar a todo tipo de público para que aprecien esta especie que sigue presente en el sureste, principalmente en el estado de Quintana Roo.
El biólogo ha dedicado gran parte de su trayectoria -más de 33 años- al estudio de manatíes y toda esa experiencia la comparte en sus páginas.
“El libro tiene la intención de que el público en general se entere cómo son los manatíes, qué comen, dónde viven, qué hacen. Me centro principalmente en Quintana Roo, pero hago algunas exploraciones hacia otras partes del mundo”.
El especialista comentó que Manatíes de la costa maya incluye historias que le compartieron los primeros habitantes de Holbox, quienes ya fallecieron y sus anécdotas perduran sólo en el libro. Por ejemplo, el hecho de que los manatíes eran parte de los recursos y se consumían como alimento.
Benjamín presentó su material editorial en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey).


LEE LA NOTA COMPLETA EN: https://www.lajornadamaya.mx/yucatan/228551/benjamin-morales-compartio-su-libro-sobre-manaties-en-el-stand-de-la-jornada-maya-en-la-filey
Mira la entrevista en: https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=638000191794035
