el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Egresado de ECOSUR recibe premio a la mejor tesis de maestría que otorga el Estado de Quintana Roo

Egresado de ECOSUR recibe premio a la mejor tesis de maestría que otorga el Estado de Quintana Roo

9 enero, 2024

Convocatoria cerrada

Adrián Emmanuel Uh Navarrete, egresado de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural con orientación en Ecología y Sistemática de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), obtuvo el premio a la mejor tesis de investigación científica o tecnológica en los Premios Estatales de Ciencia, Tecnología y de Reconocimiento a la Innovación 2023 del Estado de Quintana Roo.

La tesis premiada se titula Estudio de la ictiofauna de la Laguna Chile Verde, Quintana Roo a través de la taxonomía integrativa, la cual dirigió la Dra. Martha Valdez Moreno, investigadora del Departamento de Sistemática y Ecología Acuática de ECOSUR-Unidad Chetumal.

Esta investigación ha sido aceptada y publicada por PeerJ, revista científica de acceso abierto y revisada por pares que cubre la investigación en las ciencias biológicas y médicas.

Cabe destacar que el egresado de ECOSUR también recibió este reconocimiento en 2021 por su tesis de licenciatura, realizada en conjunto con el Tec de Chetumal y ECOSUR.

El reconocimiento fue entregado el pasado 22 de diciembre de 2023 por la gobernadora del estado de Quintan Roo, Mara Lezama Espinosa, en las instalaciones de El Congreso de Estado de Quintana Roo, en Chetumal.

Los Premios Estatales de Ciencia, Tecnología y de Reconocimiento a la Innovación son entregados, por el Gobierno del Estado de Quintana Roo a través del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, a estudios de investigación cuyos resultados tengan impacto sustancial y relevante en el Estado y que contribuyan a la solución de problemas locales y regionales en las áreas de: I) Agroindustrias y Ciencias Agropecuarias; II) Ciencias de la Vida; III) Turismo; IV) Desarrollo Industrial; V) Desarrollo Social y Humanístico; VI) Desarrollo urbano, vivienda, comunicaciones y transportes; VII) Recursos Naturales y Medio Ambiente;  VIII) Educación y Cultura; y IX) Salud.

Fotografías: Coqcyt

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación