el colegio de la frontera sur

Skip to main content
ECOSUR estuvo presente en el Congreso Internacional de Cambio Climático, Yucatán 2023

ECOSUR estuvo presente en el Congreso Internacional de Cambio Climático, Yucatán 2023

26 octubre, 2023

Convocatoria cerrada

En el evento realizado del 23 al 25 de octubre, en Mérida, Yucatán, académicas y académicos de la Unidad Campeche presentaron ponencias y un cartel.

Dolores Molina ofreció la conferencia Importancia de la incorporación de una perspectiva de equidad, derechos humanos y justicia social para la instrumentación de política pública y cambio climático; y Daniel Pech, la presentación “Por qué debemos monitorear la acidificación marina y evaluar sus potenciales efectos en los ecosistemas costeros y marinos en la península yucateca”.

Francisco Gurrí y Wilma Ruiz, expusieron el cartel “Construcción de un índice de vulnerabilidad individual ante los efectos del cambio climático en localidades del sur-sureste mexicano”.

Compártenos en tu:

Conoce más

Erandi Monroy Hernández obtiene el grado de Maestra en Ciencias con la tesis “Asociación de factores bióticos/abióticos con ensamblajes de reptiles de bosques urbanos y periurbanos de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas”

Patricia Belen Salmeron Curiel obtiene el grado de Maestra en Ciencias con la tesis “Soberanía alimentaria desde la infancia. Nutriendo mente, cuerpo y cultura”

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos