el colegio de la frontera sur

Skip to main content
“Violinista” no tienen presencia en localidades del soconusco; académico ECOSUR.

“Violinista” no tienen presencia en localidades del soconusco; académico ECOSUR.

8 agosto, 2023

Convocatoria cerrada

Luego de la picadura de una araña violinista a una menor de edad en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y a un adulto de Motozintla, expertos del colegio de la frontera sur descartaron la presencia de este tipo de arácnidos en localidades del soconusco, istmo y costa.

En entrevista Héctor Montaño Moreno Académico del colegio de la frontera sur señaló, en México se tiene 41 especies de arañas loxoseles, género a la que pertenece la violinista y de los cuales en el estado sólo se tiene presencia de 2 especies de loxoseles, la tehuana y yucatana que encuentran distribuidas hacia el centro y norte de Chiapas.

Puntualizó, la franja desde el istmo hasta la costa está excluida de esta especie de araña, al no encontrarse rastro alguno de su presencia o de colonias existentes.

Mencionó, a diferencia de otras arañas la mordedura de la violinista es imperceptible, la cual genera daño a los tejidos debido a las necrotoxinas.

LEE LA NOTA COMPLETA EN: https://www.canal13mexico.com/locales/violinista-no-tienen-presencia-en-localidades-del-soconusco-academico-ecosur/

Compártenos en tu:

Conoce a los académicos ECOSUR que participaron en el contenido de esta noticia

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación