el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Ecosur participa en foro para fortalecer la participación social en política pública pesquera

Ecosur participa en foro para fortalecer la participación social en política pública pesquera

11 febrero, 2016

Alejandro Espinoza Tenorio, investigador del Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad y del Grupo Académico (GA) de Manejo Sustentable de Cuencas y Zonas Costeras de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), participó en el Primer foro sobre el “Fortalecimiento de la participación social en la política pública pesquera”, en el Senado de la República dentro de las mesas de “Participación social en el manejo de los recursos pesqueros: evaluación del funcionamiento de las instancias de participación” y “Participación social en investigación pesquera: avances y retos actuales”.

El foro se realizó el 27 y 28 de enero y fue convocado por la Comisión de Pesca y Acuacultura del Senado de la República, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y diversas Organizaciones de la Sociedad Civil, como Comunidad y Biodiversidad (Cobi), Environmental Defense Fund (EDF) y Niparajá.

Durante el foro se analizó la situación actual y los principales desafíos para lograr la participación social efectiva en el manejo y la investigación pesquera, con la finalidad de definir propuestas de reformas legislativas específicas que la fortalezcan.

Al finalizar el foro,  se resaltó la prioridad sobre algunos aspectos dentro del sector, como el involucramiento equitativo de la sociedad en la investigación, la relevancia de la participación de la mujer en la pesca y el rol que juegan las organizaciones de la sociedad civil en los procesos de planeación pesquera, así como la revisión de la pertinencia de la normatividad existente y acelerar el decreto de aquella que aún está pendiente.

Compártenos en tu:

Conoce más

MIC Género en ECOSUR

Investigadores de Ecosur participan en el 3er Simposio de Manglares en Retalhuleu, Guatemala

Académicos de Ecosur reciben distinción como Investigadores Nacionales Eméritos

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas