el colegio de la frontera sur

Skip to main content
ECOSUR participa en la reunión trilateral del Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA)

ECOSUR participa en la reunión trilateral del Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA)

27 junio, 2023

Convocatoria cerrada

Del 28 al 30 de junio, se realizará la trigésima sesión ordinaria del Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) y el foro público del Comité Consultivo Público Conjunto (CCPC),  en Victoria, Columbia Británica (Canadá), en los que se buscará reafirmar los compromisos trilaterales orientados a preservar, proteger y mejorar el medio ambiente de América del Norte (Canadá, USA y México) y establecer prioridades y acciones compartidas en favor de la cooperación ambiental a escala subcontinental.

Este evento congregará a las máximas autoridades de medio ambiente de Canadá, Estados Unidos y México, así como a comunidades indígenas, grupos locales, personas jóvenes, expertos y el público en general.

En este contexto María Lorena Soto Pinto, investigadora del Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente (DASA) de ECOSUR, fue invitada como experta y representando a México para hablar sobre las Estrategias de Adaptación al Cambio Climático en Comunidades Indígenas del Sur de México. La investigadora de ECOSUR actualmente es líder del proyecto de Investigación e innovación “Sistemas Socio Ecológicos Sustentables en Territorios Cafetaleros del Sureste de México”, el cual es parte de los proyectos nacionales emblemáticos de investigación e incidencia PRONACE-Conahcyt.

Soto participará en el panel sobre “Incorporación del conocimiento ecológico tradicional (ECT) y perspectivas indígenas en la planificación de medidas de adaptación al cambio climático y la formulación de políticas relacionadas”.

En esta reunión se discutirá sobre el papel fundamental que el conocimiento y las perspectivas indígenas desempeñan en la elaboración de políticas y la planificación de respuestas de adaptación ante el cambio climático. Asimismo, se pondrán de relieve estudios de caso que ilustran cómo el conocimiento ecológico tradicional y algunos enfoques indígenas se han integrado en iniciativas de adaptación a fin de mejorar su eficacia y promover una mayor resiliencia a los efectos del cambio climático.

La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) es una organización intergubernamental establecida en 1994 por Canadá, Estados Unidos y México en virtud del Acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte (ACAAN), convenio paralelo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en materia de medio ambiente. ( www.cec.org.)

Participa en este evento hibrido inscribiéndote en la liga https://cec.vfairs.com/es/registration-form

Compártenos en tu:

Conoce a los académicos ECOSUR que participaron en el contenido de esta noticia

Conoce más

Realizan VII Congreso Mexicano de Ecosistemas de Manglar en Ecosur

Ecosur comparte metodologías participativas para el manejo de cuencas y ecosistemas de manglar

Daniela Díaz Cruz obtiene el grado de Maestra en Ciencias con la tesis “Bioprospección  de  hongos  macroscópicos  para  la  generación  de  nuevos  materiales  textiles”

Realizan foro “Parque Museo La Venta: cultura y naturaleza en un solo espacio”