el colegio de la frontera sur

Skip to main content
“Efectos de la devastación se verán cuando lleguen los huracanes”

“Efectos de la devastación se verán cuando lleguen los huracanes”

29 enero, 2016

Claudia Martín/SIPSE
CHETUMAL, Q. Roo.- En 12 años se perdieron más de mil hectáreas de mangle en la zona costera de Mahahual e Xcalak a consecuencia de la construcción de poblados y caminos, con una tasa anual de deforestación de 0.85%, casi el doble de la media nacional que es de 0.5%.

En conferencia de prensa, cuatro investigadores de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) Chetumal, mencionaron que datos de la Laguna Nichupté revelan que en 20 años se perdió el 12% de la cobertura de manglar de la zona, lo que representría 650 hectáreas, cifra que resulta imprecisa, considerando que el periodo de investigación fue de 1970 a 1990.

Ver nota completa:
http://sipse.com/novedades/manglar-malecon-tajamar-devastacion-ecosur-el-colegio-de-la-frontera-sur-humedales-efectos-de-la-devastacion-cancun-189314.html

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación