el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Migrantes en México: Un llamado a la defensa de sus derechos humanos

Migrantes en México: Un llamado a la defensa de sus derechos humanos

30 mayo, 2023

Convocatoria cerrada

Héctor Javier Sánchez Pérez.

Investigador Titular de El Colegio de la Frontera Sur.

Según un informe sobre defunciones y desapariciones del Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM de la ONU), en el pasado 2022, 1,433 migrantes de Centroamérica, el Caribe y México murieron o desaparecieron en el tránsito de su país de origen hacia EUA. De ellos, casi la mitad falleció o fue visto por última vez en la frontera de México y ese país.

El informe señala que las principales causas directas de estos decesos en las ciudades fronterizas de México han sido por ahogamiento, en especial en el río Bravo y los canales circundantes, y las muertes provocadas por las duras condiciones ambientales y la falta de refugio, alimentos y agua. Pero, también detalla que los migrantes pueden ser víctimas de accidentes vehiculares, violencia y de caídas desde el muro fronterizo debido a la irregularidad del terreno, a lo que habría que añadir enfáticamente, las condiciones de salud y de falta de acceso a este tipo de servicios en los países de origen, tránsito y destino.

LEE LA NOTA COMPLETA EN https://www.rompeviento.tv/migrantes-en-mexico-un-llamado-a-la-defensa-de-sus-derechos-humanos/

Compártenos en tu:

Conoce a los académicos ECOSUR que participaron en el contenido de esta noticia

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación