el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Antonio Saldívar Moreno, nuevo director general del Colegio de la Frontera Sur

Antonio Saldívar Moreno, nuevo director general del Colegio de la Frontera Sur

3 marzo, 2023

Convocatoria cerrada

  • Nuevo titular interino de Ecosur asume la dirección general del Centro Público de Investigación coordinado por Conacyt este 1° de marzo.
  • Sustituye a María del Carmen del Pozo de la Tijera, quien dirigió la institución durante los últimos cuatro años.
  • Mediante la atención de problemáticas ambientales, económicas, productivas y sociales, Ecosur impulsa el desarrollo tecnológico para la conservación de la biodiversidad regional.

La directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces, designó a Antonio Saldívar Moreno como nuevo director general interino del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), quien inicia funciones a partir de este miércoles 1° de marzo.

Antonio Saldívar posee vasta experiencia en investigación y toma de decisiones en los sectores humanístico, científico, tecnológico y de innovación. Se ha desempeñado como director de Posgrados del Conacyt en la presente administración y, recientemente, desempeñaba funciones como investigador en Ecosur.

El nuevo director general de Ecosur, Centro Público de Investigación (CPI) coordinado por Conacyt, sustituye a María del Carmen del Pozo de la Tijera, quien presentó renuncia el pasado 28 de febrero. La investigadora fue designada directora general el 8 de abril de 2019, realizando amplias aportaciones al desarrollo de este centro.

El Conacyt reconoce y agradece el trabajo de María del Carmen del Pozo, al dirigir diversas actividades que han contribuido al fortalecimiento del Ecosur, mediante la promoción de acciones de articulación con otros centros públicos en favor del bienestar regional.

El Ecosur promueve la integración de México a la región de la frontera sur, Centroamérica y el Caribe. Mediante la atención de problemáticas ambientales, económicas, productivas y sociales, impulsa el desarrollo de tecnologías y estrategias que contribuyen a la conservación de la biodiversidad, generando conocimientos y formando personas con alto rigor académico.

NOTA PUBLICADA EN: https://conacyt.mx/antonio-saldivar-moreno-nuevo-director-general-del-colegio-de-la-frontera-sur/

NOTAS RELACIONADAS:

https://www.jornada.com.mx/notas/2023/03/01/politica/designan-a-antonio-saldivar-como-director-interino-del-ecosur/

https://www.eluniversal.com.mx/ciencia-y-salud/conacyt-designan-antonio-saldivar-moreno-como-director-interino-del-colegio-de-la-frontera-sur

Compártenos en tu:

Conoce a los académicos ECOSUR que participaron en el contenido de esta noticia

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación