En un mundo globalizado y cambiante, El Colegio de la Frontera Sur, en México y la Universidad de Sherbrooke en Canadá preocupados ante la necesidad de acentuar el perfil intercultural e internacional de su comunidad estudiantil, crean la Maestría en Ecología Internacional, es un programa de doble titulación el cual requiere de la asistencia a cursos en las dos instituciones favoreciendo el aprendizaje in situ de los idiomas francés y español, así como un periodo de práctica en algún país ajeno al idioma materno del estudiante.
Objetivo: Formar especialistas en el ámbito de la gestión de los ambientes naturales, dotados de una visión integrada de los sistemas socioecológicos, capaces de realizar asesorías expertas o intervenciones para la conservación, el uso sostenible, la protección o la restauración de los ambientes naturales, y de gestionar proyectos. competentes para colaborar eficazmente en un contexto interdisciplinario, intercultural e internacional. Su práctica es científicamente rigurosa y está comprometida con la preservación de la biodiversidad, la reducción de las desigualdades sociales y el respeto de la diversidad sociocultural.
Orientación: Profesional
Modalidad: Presencial
Duración: 6 cuatrimestres (dos años)
Sede: Unidad Chetumal, ECOSUR en el estado de Quintana Roo.
La convocatoria en extenso la pueden ver en https://www.ecosur.mx/posgrado/oferta-de-posgrado/maestria-en-ecologia-internacional/
Informes: Nancy Vela (nancyvelap@ecosur.mx)
