el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Tesis premiada El significado de la universidad desde la experiencia de estudiantes LGBT llega como novedad editorial de ECOSUR

Tesis premiada El significado de la universidad desde la experiencia de estudiantes LGBT llega como novedad editorial de ECOSUR

6 mayo, 2022

El libro El significado de la universidad desde la experiencia de estudiantes LGBT de Arturo Gerardo Ruiz Utrilla, egresado del doctorado en Ciencias de ECOSUR y coordinado por Angélica Aremy Evangelista García, investigadora del grupo académico Estudios de Género, ya se encuentra disponible en formato impreso y muy pronto también en EPUB.

Esta obra, que es una coedición de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), deriva de una investigación social realizada por el autor durante su doctorado en Ciencias en la Unidad San Cristóbal de ECOSUR, la cual obtuvo mención honorífica en el Premio Jan De Vos a la mejor tesis de doctorado 2021.

El contenido se construye a partir de la pregunta ¿Qué es la universidad desde la experiencia del estudiantado LGBT? Se trata de una obra novedosa que no se concentra en reportar las violencias experimentadas por estudiantes con identidad genérica no hegemónica, sino que recupera y reinterpreta esas vivencias desde el sentido de la universidad: qué es y cómo se construye social, institucional y pedagógicamente con determinados impactos hacia el alumnado LGBT. La investigación se desarrolló durante cuatro años en los centros urbanos de Tapachula y San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.

La presentación de la obra propone que los alcances de esta se pueden pensar como aportaciones a la pedagogía crítica, construida interdisciplinarmente desde la filosofía, la sociología, la teoría de género y la misma teoría pedagógica, pasando por autores como Bourdieu, McLaren, Appel, Giroux, Heidegger, Butler y Foucault.

La Cátedra Jan De Vos a cargo del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y El Colegio de la Frontera Sur  (ECOSUR) fue constituida como un homenaje al historiador Jan De Vos, académico e investigador nacional emérito, quien durante más de 30 años se dedicó a producir conocimiento sobre la historia y problemática social contemporánea de Chiapas y Centroamérica.

Puedes encontrar este y más títulos en: https://www.ecosur.mx/libros/

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación