el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Belinda Roblero obtiene el grado de Maestra en Ciencias con tesis denominada Juventudes ‘centroamericanas’: un acercamiento biográfico desde los espacios públicos de Tapachula, Chiapas

Belinda Roblero obtiene el grado de Maestra en Ciencias con tesis denominada Juventudes ‘centroamericanas’: un acercamiento biográfico desde los espacios públicos de Tapachula, Chiapas

6 diciembre, 2021

Belinda Roblero Salas, estudiante de Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural con orientación en Estudios de Sociedad y Cultura (Generación 2019 – 2020) de la Unidad Tapachula, obtuvo el grado de Maestra en Ciencias, el día 23 de noviembre, con la tesis denominada Juventudes  ‘centroamericanas’:  un  acercamiento  biográfico  desde  los  espacios  públicos  de  Tapachula,  Chiapas.

El trabajo es un acercamiento a las experiencias de juventudes originarias de Honduras, Guatemala y El Salvador que se encuentran en Tapachula, Chiapas.

El proyecto se desarrolló bajo el método biográfico, con el cual se logró el objetivo de analizar qué es ser joven centroamericano en los espacios públicos de Tapachula, Chiapas, considerando como categorías principales la movilidad y el espacio.

La aportación primordial es visibilizar las juventudes centroamericanas a partir de sus relatos y cómo las vidas individuales impelan la vida social de Tapachula. Aunado a que la movilidad humana en la frontera sur de México es histórica y ha sido el escenario de movimientos migratorios diversos, como es el caso de las y los jóvenes que salen de los países del norte de Centroamérica con rumbo a México y Estados Unidos.

El Comité Tutelar estuvo conformado por los doctores Iván Francisco Porraz Gómez (director de tesis), Enrique Coraza de los Santos y Carlos de Jesús Gómez Abarca (asesores). Fungieron como sinodales adicionales el doctor Abbdel Camargo Martínez y las doctoras Luisa Aurora Hernández Jiménez y Saraí Miranda Juárez.

Video del examen

https://ecosur365p-my.sharepoint.com/:v:/r/personal/coordinacionposgrado_ecosur_mx/Documents/CGP/Videos%20_examenes_grado/Tapachula/2021/17.%20Belinda%20Roblero%20Salas/Examen%20de%20grado%20-%20Belinda%20Roblero-20211123_034557-Grabaci%C3%B3n%20de%20la%20reuni%C3%B3n.mp4?csf=1&web=1&e=cAMfa1

 

 

 

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación