el colegio de la frontera sur

Skip to main content
La importancia de las abejas meliponas para la gastronomía, medicina tradicional y culturas mexicanas

La importancia de las abejas meliponas para la gastronomía, medicina tradicional y culturas mexicanas

7 julio, 2022

Podemos asegurar que todos nos hemos curado más de una vez con miel, nos encanta su sabor, pero pocos sabemos que existen miles de especies de abejas y que cada una de ellas tiene objetivos diferentes en la naturaleza, la medicina y la gastronomía. Demos una vuelta por las características de las abejas meliponas mexicanas.

Según Lázaro Arroyo, Coordinador de proyectos en meliponicultura del Equipo Abejas de Ecosur (Colegio de La Frontera Sur), San Cristóbal de Las Casas, Chiapas: “Se conocen alrededor de 20,000 especies de abejas a nivel mundial entre las que destacan 550 especies meliponas o sin aguijón”.

En México contamos con aproximadamente 2,000 especies, de las cuales 46 no tienen aguijón.

Todas estas abejas nativas se distribuyen a lo largo del país. Por ejemplo, en Yucatán se maneja más la Melipona beecheii, conocida en maya como Xunáan kaab, nos cuenta en entrevista María Isabel May Canché, estudiante del doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable en Ecosur y Coordinadora de Análisis de Mieles del Equipo Abejas.

Las especies sin aguijón han sido cultivadas desde hace cientos de años por los pueblos originarios, quienes las consideraban sagradas por la propiedades curativas de su miel.

 

LEE LA NOTA COMPLETA EN: https://www.animalgourmet.com/2022/07/01/importancia-abejas-meliponas-gastronomia-medicina/

Compártenos en tu:

Conoce más

Beatriz Eugenia Orantes Pérez obtiene el grado de Doctora en Ciencias con la tesis denominada “Entre desencuentros y tensiones: Desconfianza sistémica y relacional en la vida de docentes en primarias públicas de Chiapas, México.”

Ecosur y CICY firman convenio de colaboración

Concluyen curso "Colaboratorio Red de suelos, agua y biotecnología en los agroecosistemas"

Realizan VII Congreso Mexicano de Ecosistemas de Manglar en Ecosur