el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Fotogalería Ecofronteras 75: Una sola vida

Fotogalería Ecofronteras 75: Una sola vida

6 mayo, 2022

Estromatolito de la laguna de Bacalar. Foto: Humberto Bahena Basave
Estromatolitos
Estromatolitos de la laguna de Bacalar. Foto: Humberto Bahena Basave
Aspecto aéreo de la laguna de Bacalar. Foto: Humberto Bahena Basave
Aspecto laguna de Bacalar. Foto: Humberto Bahena Basave
Laguna de Bacalar y Cenote Azul en vista aérea. Foto: Humberto Bahena Basave
“Los rápidos”, laguna de Bacalar. Foto: Humberto Bahena Basave
Buzo en Cenote Azul. Foto: Humberto Bahena Basave
Equipo de trabajo México-Belice. Foto: Alejandro Ortiz Arana

La salud humana y la de los ecosistemas está ligada estrechamente, por eso los impactos de la contaminación nos afectan más de lo que imaginamos, y es necesario aprovechar las herramientas científicas para prevenir lo irreversible. Teresa Álvarez Legorreta nos lo explica en Entrevista de Ecofronteras 75 mediante un relato general de su trayectoria de investigación en las costas de Quintana Roo. Ella es bióloga y doctora en Ciencias Marinas, e investigadora de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Unidad Chetumal.

 

Compártenos en tu:

Conoce más

Daniela Díaz Cruz obtiene el grado de Maestra en Ciencias con la tesis “Bioprospección  de  hongos  macroscópicos  para  la  generación  de  nuevos  materiales  textiles”

Realizan foro “Parque Museo La Venta: cultura y naturaleza en un solo espacio”

Concluye el curso "La microbiología para generar innovaciones agroecológicas" en Tabasco

Destaca participación de integrantes de Ecosur en el 15º Congreso Nacional de la AMER