el colegio de la frontera sur

Skip to main content
ECOSUR y TecNM campus Comitán firman convenio de colaboración

ECOSUR y TecNM campus Comitán firman convenio de colaboración

22 marzo, 2022

El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y el Instituto Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Comitán, firmaron un convenio de colaboración, el pasado 18 de marzo, para que las y los estudiantes del TecNM puedan llevar a cabo su residencia profesional en ECOSUR y poner en práctica los conocimientos y habilidades desarrolladas durante su formación académica.

La maestra Liliana Patricia Moreno Cansino, directora del Instituto Tecnológico Nacional de México Campus Comitán, y la Dra. María del Carmen Pozo de la Tijera, directora general de ECOSUR, expresaron su beneplácito por la firma del convenio y confiaron que será fructífero para ambas instituciones y para la región sureste de México.

La directora de ECOSUR destacó que la institución es un centro de investigación público perteneciente al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) clasificado como un centro de excelencia, que tiene como interés la región sur-sureste y en las comunidades que la habitan. Expresó “la juventud es un tesoro por lo que es importante apoyar su profesionalización y ofrecerles una formación de calidad que le permitan tener buenas oportunidades de trabajo”.

En la firma del convenio también estuvieron presentes por parte del TecNM campus Comitán el Mtro. Ricardo Morales Moreno, director académico; el Ing. Salomón Velazco Bermúdez, subdirector de Planeación y Vinculación; y la Dra. Patricia Guadalupe Flores Guerra, docente adscrita al Departamento Ciencias Económicas y Administrativas. Por ECOSUR estuvieron conectados en línea el Dr. Everardo Barba Macías, coordinador general académico; la Dra. Alma Beatriz Grajeda Jiménez, coordinadora general de Vinculación e Innovación; el M. en C. Benigno Gómez y Gómez, coordinador de la Unidad San Cristóbal; el Ing. Enrique Ayala Covarrubias, coordinador de la Unidad de Tecnologías de la innovación y comunicación (UTIC); el Mtro. Jorge Alberto Alvares Flores, integrante de la UTIC; y la Lic. María del Rosario Domínguez Oseguera, responsable del área de Contratos y Convenios.

 

 

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación